Otro año más, varios miembros del Grupo Local nos desplazamos a Tarifa y alrededores para observar el fenómeno natural de la migración postnupcial.
En esta ocasión hemos visitado los observatorios de Cazalla, Punta Camorro, Santuario y Guadalmesí. En todos ellos hemos disfrutado mucho de las aves, el paisaje y la inmensidad del Estrecho de Gibraltar. Con la ayuda de Manu, Gerente de la empresa: Birding Tarifa, pudimos descubrir un punto para la fuerte levantera que tuvimos los días que estuvimos allí: Cascabel. Se trata de un cruce de caminos, en dirección al Observatorio de Guadalmesí, donde las aves pasan muy cercanas y se disfruta, a corta distancia, de las mismas.
![]() |
Águila calzada, fase clara |
![]() |
Los observatorios de la zona |
Otros lugares que visitamos fueron Huerta Grande, donde la frondosidad del bosque que hay en esta zona nos permitió escuchar y disfrutar de los reyezuelos listados, además de diversos páridos asociados a este hábitat.
![]() |
El bosque de laureles de Huerta Grande |
Otro de nuestros objetivos era dar un paseo por la Janda. Es una buena zona para disfrutar de gran cantidad de especies de aves. En esta zona se sedimentan algunas aves planeadoras como las cigüeñas y es habitual ver algunas de ellas descansando entre los cultivos. Moritos, garzas reales, garzas imperiales, aguiluchos cenizos, laguneros y gran cantidad de tórtolas europeas también están presentes en este antiguo humedal.
![]() |
Garza imperial |
![]() |
La mariposa monarca, especie autóctona de Norteamérica ya se ha establecido en la Janda Aguilucho cenizo Un equipo de atentos observadores Chotacabras cuellirrojo |
Una mención especial merece el observatorio de Santuario, donde los días de levante también es buen lugar para la observación de aves. Los grandes buitres leonados, culebreras, milanos negros, calzadas, abejeros y alimoches están presenten durante todo el mes de septiembre y con suerte puede verse también algún que otro buitre moteado.
La playa de los Lances es visita obligada para todos los que quieran adentrarse a "pajarear" en Tarifa y los alrededores. Una larga pasarela, desemboca en un observatorio, en el que es posible observar algunas aves limícolas como chorlitejo grande, zarapito trinador, correlimos común o correlimos tridáctilo, así como garceta común, charrán patinegro o gaviota de audouin.
![]() |
Zona protegida de la playa de los Lances |
Os dejamos también un vídeo para que os hagáis una idea de lo espectacular y lo recomendable que es preparar una excursión a esta parte de Andalucía.
Buenos ratos echamos juntos. Saludos.
ResponderEliminar